Hace casi un año se aprobaba la Ley del Cambio Climático y Transición Energética cuyo objetivo es alcanzar antes de 2050 la neutralidad climática.
Esta ley obliga a las grandes empresas a elaborar y publicar un plan para calcular y reducir las emisiones generadas por su actividad.
Este plan, cuyo nombre es “Plan de acción climática” deberá incluir un objetivo cuantificado de reducción en un horizonte temporal de cinco años, junto con medidas para su consecución.
Hoy queremos analizar los planes de acción climática de cuatro grandes empresas Españolas:
Aena
El transporte aéreo es el responsable del 4% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por eso, la compañía pretende convertirse en un operador de aeropuertos neutral en carbono en 2026 y alcanzar el Net Zero Carbon en 2040. Antes de 2030 se implantarán una serie de medidas que reducirán sus emisiones de CO2 hasta un 94%. El desarrollo de este plan supone una inversión de 550 millones de euros y tiene 4 líneas de acción:- Energías renovables.
- Eficiencia energética.
- Flota propia sostenible.
- Compensación de emisiones.

Correos
La empresa de envíos ha adquirido un fuerte compromiso por la sostenibilidad y por cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030. A pesar del incremento en el número de envíos, sobre todo a partir de la pandemia, Correos mantiene su compromiso de reducir sus emisiones de CO2 al 50% en 2030. Para ello actúa en varios frentes:- Apostando por instalaciones más eficientes.
- Impulsando una flota de vehículos menos contaminante, que utilice combustibles alternativos como la electricidad.
- Comprometiéndose a que el 75% de su energía consumida sea generada a partir de fuentes renovables.
- Desarrollando una gama de embalajes sostenibles, hechos de cartón reciclado 100%, compostable y biodegradable. Como ya hablábamos en este artículo (link al artículo de embalajes de Upalet), prestar atención a los embalajes ayuda a reducir coste y ganar en sostenibilidad.
Indra
Con el objetivo de avanzar hacia la transición energética y hacia un futuro más descarbonizado, Indra establece metas intermedias en 2023, 2030 y 2040 para llegar 2050 con los deberes hechos y ser carbono neutrales para entonces. Su plan se desarrolla en 4 líneas:- Climatización eficiente de sus centros de trabajo, dando prioridad a las calderas eléctricas.
- Utilización de medios de transporte eficientes para conseguir una movilidad más sostenible.
- Incremento de uso de energías renovables y verdes certificadas.
Airbus
El mayor fabricante de aviones del mundo apuesta por “unos cielos azules más verdes”. Con este fin, la empresa ya ha reducido un 25% el consumo de combustible y las emisiones de CO2 de sus aeronaves más recientes. Con una fuerte apuesta por la innovación, sus líneas de actuación son las siguientes:- Uso de combustibles sostenibles para la aviación.
- Nuevos materiales ecoeficientes.
- Propulsión eléctrica e híbrida eléctrica.
Upalet como proveedor sostenible
En Upalet somos conscientes de la importancia de disminuir al máximo las emisiones de CO2 y es por ello por lo que desarrollamos nuestros palets de cartón 100% reciclados para incentivar la sostenibilidad- Fabricándolos con cartón 100% reciclable pero con la misma resistencia que los palets convencionales.
- Haciéndolos un 70% más ligeros que los palets de madera, lo que se traduce en menor gasto de combustible y por tanto menores emisiones de CO2.
Comentarios recientes